Etiqueta: Yolanda Corona
En la sala Gladys Meneses
La artista zuliana trae a la capital 43 obras que hablan de su trayectoria y legado como creadora visual
Poemas de Ana María Hernández y la agrupación Fibra Gaitera amenizarán la apertura de la muestra pictórica


Visita la sala «Gladys Meneses» de lunes a viernes de 8:00 a 4:30 pm
Prensa Iartes-MPPC).- Este viernes 16 de noviembre abrió sus puertas al público la exposición Luz, color. Obras de Yolanda Corona en la sala Gladys Meneses, ubicada en la sede del Iartes, en la avenida México de Caracas.

La inauguración inició con las palabras de bienvenida del viceministro de Identidad y Diversidad Cultural y director general del Iartes, Oscar Sotillo, quien se refirió a la muestra como una celebración que se ve desde lejos en la alegría y el colorido que caracteriza a la región zuliana.

Durante esta actividad, la periodista y escritora Ana María Hernández recitó un poema inspirado en la obra de la artista titulada Flores para mi amado. Luego, la investigadora Lorena González compartió con el público un estudio de la obra de Corona y finalizó con una presentación del grupo musical Fibra Gaitera.

La muestra está conformada por 32 obras que se dividen en dos grandes etapas, la primera abarca del año 1994 al 2005 y la segunda del año 2015 al presente, haciendo uso de una técnica mixta y caracterizadas por pinceladas cromáticas con un estilo pictórico que expresa el vínculo con su historia, familia y orígenes.
Yolanda Corona se inicia en el mundo de la pintura desde muy temprana edad, ella plasma en sus lienzos sus más profundos sueños, sentimientos y esperanzas.
Luz, Color poema homenaje a Yolanda Corona
YOLANDA
Transcurre el tiempo, los recuerdos mezclan en el presente reminiscencia del San Carlos en el que la primavera es permanente con el Altos de la Vanega que abrigas, o el Escalante que baña tu pincel en puntillas naciendo un sentir del alma profunda que difumina tu mirar. |
![]() «Desde ayer» solo el «Trompo» giró para «»Arreando cocos» apareciera «El Caminante» un «Muchacho con mango», que necesito «El descanso del caminante».
PORTILLO Tu amplia producción permite «La cosecha del camino», |
CORONA Sensibilidad traducida en rebeldía la «Iniciación» con «Sueños de libertad» dentro de la «Esfera», Las «Raíces» son persistente evocación de «Mis Pájaros, mis nidos».
|
no como una «Limosna»
en «Atardecer». «Mi patio», «Bodegón» repleto «Entre orquídeas y girasoles». «La familias» es «Presencia entre las flores», para volver hasta siempre desde su lucha social a las «Razas» que en ella habitan. Poema de Ana María Hernández |
Con honor, traje una poesía plasmada con pinceladas de sol sobre el lienzo.
No soy poeta, pero con los colores de mi obra quiero demostrar mi sensibilidad y mi dedicación, y mis hojas, figuras,y jarrones, mi apego por mi terruño …..ese caserío de San Carlos, que dejo en mi todo el recorrido mágico de mi niñez…. ese sentimiento campesino que desarrollamos todos os que hemos nacido entre tanto verdor….
El recorrido de ese río encantado el cual me llevaba a los recónditos lugares de la tierra, las casitas de barro con sus fogones, los hacendados, los macheteros, los becerreros, la gente del incipiente comercio, la gente de nuestros primeros barrios, la gente de mi pueblo con el alma rica llena de leyenda y tradición.
Los inmigrantes, que con dedicación y amor por el trabajo, demostraron que son parte esencial del pueblo colones. ..los borrachines del malecón, nuestros muertos, ..por los que han salido de colon y han mantenido en alto su nombre, por todos los profesionales que volvieron para demostrar, que somos tierra de hombres grandes y generosos. Por nuestros laboriosos vendedores de pescado, nuestras fabricas de leche, por los rieles olvidados del tren, La Zona verde los bares del centro. Las casas de huéspedes, nuestro primer hotel. Por los pleitos de la dictadura por los políticos de la democracia.
Todos tienen que ver mi sentir y en mi querer estar aquí, por un sentimiento profundo por mi madre, mis incondicionales hermanas, por mis hijos, por mis familiares y amigos, que hoy quisieron que estuviera aquí.
Gracias a mi Dios todopoderoso.
Yolanda Corona
29-09- 1996

1994.
Canto a mi Lago, Casa de la Cultura Carracciolo Parra Pérez, Edo. Zulia
Lo Real y lo Conceptual, Casa de la Poesía, Maracaibo, Edo. Zulia
Canto a mi Lago, Casa de la Cultura de los Puertos de Altagracia, Edo. Zulia.
1996
Nuestra Herencia, Sala de Arte Villa Elsa, Calle Carabobo, Maracaibo, Edo. Zulia
Homenaje al Artista Plástico, Casa de la Cultura Gabriel Bracho, Edo. Zulia.
Homenaje a Ana María Campos, Casa de la Cultura Gabriel Bracho, Edo. Zulia.
Homenaje a Reverón, Sala de Arte Villa Elsa, Calle Carabobo, Maracaibo, Edo. Zulia
Todos Somos Vulgo, Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Edo. Zulia.
Arte de Luz, Sala de Teatro Mampara, Maracaibo, Edo. Zulia
Arte y Luz Somos Todos, Club Comercio de Maracaibo, Edo. Zulia
Por los Caminos de mi Pueblo, Salón de Biblioteca de UNESUR, con artistas invitados de la región, Municipio Colón , Edo. Zulia.
II Muestra Latinoamericana MINIPRIN, Rosario, Argentina
1997
Presencia de Color y Formas, Galería de Arte Idelbrando Rossi, Maracaibo, Edo. Zulia
Pueblos y Arte, San Carlos del Zulia, Municipio Colón, Edo. Zulia
Viajeros del Sur, Casa de la Cultura de Maracaibo, Edo. Zulia.
Encuentros, Parque Rafael Urdaneta, Maracaibo, Edo. Zulia
III Muestra Latinoamericana de MINIPRIN, Rosario, Argentina.
1998
Arte y Tambores, Parque Rafael Urdaneta, Maracaibo, Edo. Zulia
2000
Colectiva de Artistas Zulianos, CAPROLUZ, Maracaibo, Edo. Zulia
2002
Fusión de Barro y Color, Sala de Exposiciones el Enlosao, Calle Carabobo, Edo. Zulia
2005
Mega Exposición Maczul, Maracaibo, Edo. Zulia
Mega Exposición Centro de Bellas Artes, Caracas, Dtto. Capital.
Luz y Sombras, División de Cultura de la Alcaldía del Municipio Colón, Edo. Zulia
2006
Exposición Artes y Letras, Maczul, Maracaibo, Edo. Zulia
2007
“XXXVI Salón de Pintura”, Museo de Arte Salvador Valero, Trujjillo, Edo. Zulia
2008
“Gran Certamen Creadores Visuales”, Maczul, Edo. Zulia
2009
“Creadores Visuales”, Maczul, Edo. Zulia
2010
“Una Mirada Contemporanea”,PDVSA La Estancia, Maracaibo, Edo. Zulia
“Bicentenario”, Red de Artes, Caracas, Dtto. Capital.
2011
“Gran Explosión Bicentenaria de las Artes”, Apuz-Ciencias. Edo. Zulia
2013
“XXXIX Salón de Pintura”, Museo de Arte Salvador Valero, Trujjillo, Edo. Zulia
1996. “Realización de un Sueño”, Hall de la Alcaldía de Maracaibo, Edo. Zulia.
1996. “Por los Caminos de mi Pueblo”, Sala de exposiciones del Complejo Ferial, Luis Alberto Camacho, Edo- Zulia.
1998. “Fantasía del Sur” Biblioteca Dr.Humberto Fernández Corpozulia. Edo. Zulia.“Donde están los Pájaros”, APUZ, Ciencias, Universidad del Zulia.
2004. «Una Década, Una Búsqueda”, Biblioteca Coorpozulia, Maracaibo. Edo. Zulia.
2008. “Expresión del Color”, Casa de la Capitulación, Maracaibo. Edo. Zulia.
2010. “De Naturaleza Reminicente”, Red de Arte de Maracaibo. Edo. Zulia.
2012. “La Cosecha del Camino”, Salón de Cultura de Unesur, Sta. Bárbara. Edo. Zulia.
2018-2019. “Luz, Color”, Sala Gladys Meneses, Iartes, Caracas.


Origen

Nació en San Carlos del Zulia, Municipio Colon, Edo Zulia, el 1 de febrero del año 1950. Su estilo pictórico lo denomina Pinceladas Cromáticas y su tendencia artística es mixta (neoimpresionismo-puntillismo). También es escultora y dibujante empírica, conservando los mismos temas de su surrealismo mágico.

Estudios
Curso libre de dibujo y pintura en la Escuela de Arte Neptali Rincón, Edo. Zulia / Curso de dibujo Escuela de Arte Neptalí Rincón, Edo. Zulia / Curso libre de técnicas de grabado, Escuela de Arte Neptali Rincón, Edo. Zulia / Curso sobre técnicas de Escultura, Escuela de Arte Neptalí Rincón, Edo. Zulia
Reconocimientos
Reconocimiento y Diploma, LUZ
(2015-2016)
Reconocimiento y Diploma, Alcaldía del Municipio Colóna
(2017-2019)
Reconocimiento y Diploma. Obra “Danza” editada en la revista “Opción”, del Departamento de Ciencia e Investigación de Ciencias Humanas y Sociales, de LUZ.
(2017-2019)
Botón Homenaje al Artista Plástico, Unesur. (2017-2019)
Debe estar conectado para enviar un comentario.